MEJORANDO LA CALIDAD DEL PACIENTE
El desgaste dental prematuro es una de las patologías que vemos con mayor frecuencia en la Clínica y se produce cuando existe una pérdida de esmalte en las piezas dentales.
Al inicio, el desgaste afecta al esmalte duro, pudiéndose regenerar de forma natural. Sin embargo, en casos más graves y avanzados, puede verse afectada la estructura más blanda (dentina), exponiéndose las capas internas del diente.
Aunque el estrés contribuye muy negativamente a la integridad de la estructura dental, otros factores como el exceso de ácidos, el reflujo gastroesofágico o los trastornos de la alimentación también pueden llegar a producir un desgaste dental.
Saber detectarlo y decidir cómo y cuándo tratarlo es fundamental para el pronóstico. El análisis de los hábitos de vida y dieta pormenorizada pueden así mismo ser determinantes a la hora de ayudar al paciente.
La tesis doctoral de la Dra. Beatriz R. Vilaboa trata sobre cómo mejorar la calidad de vida del paciente con desgaste dental. En nuestra clínica dental de Madrid tenemos experiencia en el tratamiento de desgaste dental desde hace más de 20 años.
Si detectas algunos de los siguientes signos en tu sonrisa, puede que estés sufriendo desgaste dental:
Instaurar un programa de prevención del desgaste puede evitar muchos problemas futuros ya que, aunque el bruxismo sea una de las causas más conocidas, estas pueden ser muchas y muy variadas.
El desgaste dental es una alteración que se caracteriza por la pérdida paulatina del esmalte. Aunque es habitual con el paso de los años, es importante intentar prevenirla acudiendo a las revisiones dentales periódicas.
Se produce debido al contacto dental y la actividad masticatoria. Suele originarse principalmente en pacientes con bruxismo, al apretar y rechinar los dientes de manera inconsciente, o a una malposición dental.
Existen diversos factores químicos que pueden dañar el esmalte como un cepillado agresivo, medicamentos, cepillos con cerdas muy duras, desórdenes alimenticios, alimentos cítricos o bebidas azucaradas.
Dependiendo de la gravedad y la causa, el tratamiento debe ser personalizado. Lo más aconsejable es acudir con frecuencia al dentista para poder hacer un seguimiento detallado, ya que un diagnóstico temprano evitará la pérdida del esmalte.
En Clínica Dental Vilaboa hacemos un estudio de la causa que lo provoca. De esta forma, podremos distinguir el tipo de tratamiento a realizar.
Casos de atrición
En los casos de bruxismo, uno de los tratamientos más comunes es el uso de las férulas de descarga para lograr amortiguar la fuerza generada por el choque de dientes.
En los casos de malposición dental, se trabaja el conjunto oral para garantizar una mordida perfecta y evitar el desgaste dental.
Casos de abrasión y/o erosión
En primer lugar, hay que tener en cuenta la técnica de cepillado, la pasta dental, así como otros factores que puedan acelerar el desgaste dental para determinar la causa concreta e intentar solucionarla.
El tratamiento en estos casos sería restaurar la pieza dental a través del uso de carillas dentales, empastes o coronas.
Para frenar el desgaste dental, lo primero que hacemos es determinar y detener los factores que lo provocan. Una vez detectado de forma precoz, se decide cómo y cuándo tratarlo.
La tecnología digital en Clínica Dental Vilaboa nos permite realizar el tratamiento restaurador con técnicas mínimamente invasivas, de gran ajuste y precisión, que no requieren la toma de moldes.
Tratamos el desgaste de la forma menos invasiva, sin tallar los dientes, muchas veces sin necesidad de anestesia, mediante restauraciones de composite o porcelana.
En determinados casos, aplicamos el concepto de Rehabilitación Adhesiva Directa que permite reconstruir todos los dientes de la boca en una única sesión.