Clínica Dental Vilaboa | Barrio de Salamanca, MadridClínica Dental Vilaboa | Barrio de Salamanca, MadridClínica Dental Vilaboa | Barrio de Salamanca, MadridClínica Dental Vilaboa | Barrio de Salamanca, Madrid
Clínica Dental Vilaboa
  • Inicio
  • Clínica Dental
  • Equipo
  • Tratamientos
    • Estética Dental
      • Blanqueamiento Dental
    • Implantes Oseointegrados
      • Implantes de Carga Inmediata
    • Ortodoncia
      • Ortodoncia Invisible
    • Desgaste dental
    • Apnea del sueño
    • Odontología restauradora
    • Endodoncia
    • Cirugía Oral
    • Problemas ATM
    • Odontología infantil
    • Pacientes Especiales
    • Periodoncia
    • Prótesis dental
    • Cirugía Guiada y Odontología Digital
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English

Todo lo que debes conocer sobre la caída de los dientes de leche

Home Blog Todo lo que debes conocer sobre la caída de los dientes de leche
6 diciembre, 2022

Este tipo de dientes se caracterizan por ser menos resistentes que los dientes definitivos, aunque cumplen las funciones básicas para que los niños empiecen a morder.

Por lo general, su evolución va en paralelo al desarrollo del niño, pero, en lugar de crecer, se sustituyen por los dientes definitivos, que son más fuertes, y duran el resto de la vida.

Desde que son bebés, es recomendable que los padres cepillen los dientes tan pronto como se vean en la boca y acudan a una primera revisión odontológica antes de los 3 años.

Te contamos en qué consisten los dientes de leche y cuándo terminan su función.

¿Qué son los dientes de leche y para qué sirven?

Son las primeras piezas dentales que se van desarrollando en el hueso maxilar en la infancia. Empiezan a salir entre los 6 y los 12 meses de vida y terminan de completar su erupción sobre los 2 años.

Siendo un total de 20 entre incisivos, caninos y molares, su función principal es enseñar a masticar y pronunciar correctamente, además de ser los encargados de guardar el espacio necesario en la mandíbula para que los dientes permanentes tengan tiempo de desarrollarse en las encías.

¿Cuándo comienzan a caerse los dientes de leche?

Dependiendo de factores como la genética o la alimentación, comienzan a caerse en torno a los 5-6 años, siendo los de la arcada superior los que comienzan a hacerlo antes y, por lo general, primero incisivos, para continuar con caninos y molares de forma progresiva.

En el momento en que el diente definitivo alcanza un determinado tamaño y está preparado para salir, este empezará a empujar al diente de leche hasta reabsorber la raíz, completando el recambio dental.

En este proceso natural que dura hasta los 12-13 años, lo recomendable es no forzar su caída, y acudir con periodicidad al dentista para controlar la evolución y el crecimiento de la dentadura definitiva y así evitar problemas futuros. Solo en casos en el que la pieza dental esté muy suelta y que al niño no le duela, este lo podrá empujar con la lengua para que se termine de aflojar y se caiga.

No obstante, existen algunas causas que pueden derivar en caída prematura de los dientes de leche:

  • Traumatismos.
  • Raíces débiles.
  • Dietas carentes de minerales necesarios como calcio.
  • Presencia de caries de biberón.

Frente a este tipo de situaciones, es recomendable acudir al dentista cuanto antes para evitar que el resto de piezas dentales se vean afectadas. Por ejemplo, si debido a la lesión se sale el diente completamente (raíz incluida), se debe transportar en la boca del niño (si es mayor de 6 años) o en un recipiente con leche, sin limpiarlo, y acudir a la clínica.

En otras ocasiones, el diente definitivo erupciona al lado del diente de leche, por lo que no desgasta su raíz, formando una doble fila de piezas dentales. El odontólogo tendrá que sacarlo lo antes posible para permitir que la pieza se coloque correctamente en su lugar.

Recomendaciones para una correcta higiene de los dientes de leche

Para evitar la caída prematura de los dientes de leche es de vital importancia cuidar la alimentación, ya que un exceso de azúcares puede provocar la aparición de caries.

Además, es especialmente importante que los niños nunca se olviden de los cepillados después de las comidas, ya sea supervisado por sus padres, o de forma autónoma cuando sepan cómo hacerlo.  Tener los dientes sucios o mal lavados propiciará que las bacterias se encuentren demasiado tiempo actuando en la boca, provocando problemas futuros.

Así mismo, se recomienda que el proceso de caída y salida de los dientes definitivos esté supervisado por profesionales. Acudir al odontopediatra ayudará a identificar problemas como la falta de espacio entre piezas y, en caso de que se necesite algún tratamiento de corrección, es recomendable hacerlo cuanto antes.

La caída de dientes de leche es un proceso natural de cualquier niño. Desde Clínica Vilaboa podemos hacer un seguimiento y, de esta forma, prevenir problemas futuros de salud bucal. ¡Contacta con nosotros!

Whatsapp
Teléfono
Pide Cita
Clinica dental de Madrid Vilaboa
Miembros del prestigios grupo dental BQDC Pertenecemos al mundialmente prestigios grupo The Leading Dental Centers of the World
Dirección Calle Hermosilla, 31 28001 Madrid
Contacto Tel.: (+34) 915 765 429 - (+34) 915 780 151
info@clinicavilaboa.es
Horario Lunes a Jueves 8:30h a 20:00h
Viernes 8:30h a 15:30h
Síguenos Facebook Youtube Instagram
©2023 Clínica Dental Vilaboa en Madrid. Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies
  • Inicio
  • Clínica Dental
  • Equipo
  • Tratamientos
    • Estética Dental
      • Blanqueamiento Dental
    • Implantes Oseointegrados
      • Implantes de Carga Inmediata
    • Ortodoncia
      • Ortodoncia Invisible
    • Desgaste dental
    • Apnea del sueño
    • Odontología restauradora
    • Endodoncia
    • Cirugía Oral
    • Problemas ATM
    • Odontología infantil
    • Pacientes Especiales
    • Periodoncia
    • Prótesis dental
    • Cirugía Guiada y Odontología Digital
  • Blog
  • Contacto
  • Español
  • English
Clínica Dental Vilaboa | Barrio de Salamanca, Madrid

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información.

 

Puedes aceptarlas pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic "Ajustes".

Resumen de privacidad

Las cookies son herramientas empleadas por los servidores web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes, así como para ofrecer un correcto funcionamiento del sitio. La información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Clínica Vilaboa utiliza Cookies propias y Cookies de terceros (Google), cuyos servicios son ajenos al control del editor.

Puedes consultar toda la información sobre cómo utilizamos estos datos en la pestaña de AVISO LEGAL. Si en cualquier momento deseas retirar tu consentimiento al uso de cookies puedes acceder a este panel desde el botón de "Cambiar los ajustes de cookies" (✱) que encontrarás en la esquina inferior izquierda de la página.

Estrictamente necesarias

Las cookies técnicas son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Las cookies de carácter técnico deben estar activas siempre para garantizar el funcionamiento del sitio web y permitirnos guardar tus preferencias de configuración de los ajustes de privacidad.

Propiedad Cookie Finalidad Plazo
clinicavilaboa.es euconsent-v2 Necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web 25 días
clinicavilaboa.es pll_language Necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web 1 año
google.com CONSENT Rastreador de consentimiento de cookies de Google 17 años
google.com SEARCH_SAMESITE SameSite evita que el navegador envíe esta cookie junto con las solicitudes entre sitios. El objetivo principal es mitigar el riesgo de fuga de información de origen cruzado. También proporciona cierta protección contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. 2 meses

Si desactivas esta opción no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivarlas de nuevo.

Analíticas

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares y la interacción del usuario con el sitio web.

Las cookies analíticas permiten a los responsables de las mismas realizar un seguimiento y un análisis del comportamiento de los usuarios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad del sitio web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dicho sitio con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Propiedad Cookie Finalidad Plazo
clinicavilaboa.es _ga ID utiliza para identificar a los usuarios 2 años
clinicavilaboa.es _gid ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad 20 horas

 
Dejar esta opción activa nos permite mejorar nuestra web. Puede activarlas o desactivarlas con el siguiente botón:

¡Por favor, activa primero las estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!