Tener una sonrisa bonita no solo mejora la estética, sino también la salud bucodental. Una mala alineación de los dientes o problemas de mordida pueden generar desgaste dental, dificultad para masticar, molestias en la mandíbula e incluso afectar al habla. Por ello, la ortodoncia juega un papel fundamental: corrige la posición de los dientes y optimiza la función de la boca.
Desde Clínica Dental Vilaboa, te contamos qué tipos de ortodoncia existen y cuál es la que mejor se adapta a ti.
La importancia de conocer los tipos de ortodoncia
Los tipos de ortodoncia son diferentes y no todos se adaptan de la misma manera a cada paciente. Por ello, la elección del tipo de ortodoncia depende de varios factores, como la complejidad del caso dental, la edad del paciente, la importancia que se le da a la estética durante el tratamiento, así como la duración estimada y el presupuesto disponible.
Conocer los distintos tipos de ortodoncia no solo ayuda a prepararse mejor para el proceso y los cuidados que requiere, sino que también permite tener expectativas claras sobre los resultados y la apariencia durante el tratamiento. Además, facilita elegir la alternativa más cómoda, efectiva y acorde a las necesidades personales, ya sea para un adulto o para un niño en crecimiento.
¿Qué tipos de ortodoncia existen?
Cada persona tiene necesidades distintas, por lo que conocer las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de ortodoncia en la clínica te ayudará a decidir cuál es la mejor opción.
Ortodoncia interceptiva
La ortodoncia interceptiva se aplica principalmente en niños durante la fase de crecimiento, entre los 6 y 12 años, cuando conviven dientes de leche y permanentes. Su objetivo principal es prevenir problemas futuros y guiar el desarrollo correcto de la dentición y la mandíbula, evitando complicaciones que podrían requerir tratamientos más largos en el futuro.
Este tipo de ortodoncia actúa sobre hábitos nocivos como chuparse el dedo o la succión prolongada del chupete y corrige problemas tempranos de apiñamiento o maloclusión. Aunque no sustituye tratamientos completos posteriores, reduce la duración y complejidad de futuras intervenciones, siempre bajo seguimiento cercano del ortodoncista.
Ventajas:
- Corrige hábitos nocivos y previene maloclusiones graves.
- Facilita un desarrollo armónico de la dentición y la mandíbula.
- Reduce la duración y complejidad de tratamientos futuros.
Desventajas:
- No reemplaza tratamientos completos posteriores si son necesarios.
- Requiere visitas periódicas y seguimiento constante.
Una revisión con el ortodoncista a partir de los 6 años puede marcar la diferencia en la salud dental a largo plazo.
Ortodoncia metálica tradicional
La ortodoncia metálica es el método más conocido y eficaz para corregir cualquier tipo de maloclusión tanto en adolescentes como en adultos. Este tipo de ortodoncia consiste en brackets metálicos adheridos a los dientes y arcos que aplican presión gradual para mover los dientes.
Es especialmente recomendable en casos complejos de apiñamiento, sobremordida o mordida cruzada, y garantiza resultados fiables y duraderos. Además, suele ser la opción más económica comparada con otros tipos de ortodoncia.
Ventajas:
- Muy eficaz incluso en casos complejos.
- Durabilidad y resistencia de los materiales.
- Coste más asequible que otras opciones.
Desventajas:
- Estética menos discreta.
- Mayor exigencia en higiene diaria para evitar manchas y acumulación de placa.
Ortodoncia estética o de cerámica
La ortodoncia de cerámica utiliza brackets que se mimetizan con el color de los dientes, combinando eficacia y discreción. Es ideal para quienes valoran la estética durante el tratamiento y permite resultados fiables en casos moderados.
Ventajas:
- Son más discretos que los brackets metálicos.
- Resultados efectivos en problemas moderados de alineación.
Desventajas:
- Material más frágil, susceptible a fracturas.
- Coste más elevado que la ortodoncia metálica.
Ortodoncia lingual
La ortodoncia lingual funciona igual que la metálica, pero los brackets se colocan en la cara interna de los dientes, haciéndolos invisibles desde el exterior. Este tipo de ortodoncia es ideal para adultos que buscan discreción total durante el tratamiento.
Ventajas:
- Son totalmente invisibles desde el exterior.
- Eficaces en casos moderados y complejos.
Desventajas:
- Periodo de adaptación inicial, puede afectar al habla.
- La higiene es más complicada por la ubicación de los brackets.
Ortodoncia con alineadores invisibles
Los alineadores invisibles son férulas transparentes y removibles que se cambian cada pocas semanas según la planificación del ortodoncista. Ofrecen comodidad y discreción, ideales para adultos y adolescentes.
Ventajas:
- Casi imperceptibles y cómodos.
- Se pueden retirar para comer y cepillarse los dientes, por lo que la higiene es mayor.
- Presentan menos molestias que los brackets tradicionales.
Desventajas:
- Requiere disciplina diaria del paciente.
- No son aptos para todos los casos complejos.
¿Cómo elegir el tipo de ortodoncia adecuado?
Elegir entre los distintos tipos de ortodoncia depende de tus necesidades, edad, estilo de vida y objetivos estéticos. No todos los tratamientos son igual de adecuados para cada persona. Mientras los alineadores invisibles son perfectos para quienes buscan comodidad y discreción, la ortodoncia metálica o lingual puede ser la opción más eficaz en casos complejos.
Consultar con tu ortodoncista de confianza te permitirá evaluar tu caso, conocer los tiempos estimados de tratamiento y decidir la alternativa que mejor se adapte a ti. Una elección informada no solo garantiza resultados más efectivos, sino también una experiencia más cómoda durante todo el proceso.
Nuestros especialistas dentales en Madrid están para ayudarte a encontrar la mejor solución para tu sonrisa. Reserva tu cita hoy mismo y descubre cuál es el tipo de ortodoncia más adecuado para ti.